Este es un video en el cual seale el raly de Cobreces 2007. Salen coches bastante espectaculares. Fijaos como petardean los lancer evo 9 en la salida.
Este es el vídeo:
martes, 27 de mayo de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1:





Montecarlo cumplió hoy su condición de circuito-lotería. La ruleta del Principado comenzó a girar demasiado pronto, incluso antes de que se apagaran los semáforos, y así se mantuvo hasta el final, haciendo del Gran Premio una carrera doble, en mojado y en seco. Hubo sorpresas y sustos de todo tipo: errores de novatos, de veteranos, accidentes, coches de seguridad, penalizaciones y, por encima de todo, mucha agua. Al final, un ganador. El más paciente, que no el más regular. Lewis Hamilton. El británico de McLaren firmó la tercera victoria de la temporada sin salir desde la 'pole'. Con heroísmo, un traspié, un pinchazo, casi inmune al caos y desbancando a Ferrari del trono al que comenzó a subirse ayer Felipe Massa.
En el laberinto de Mónaco, ni los mejores pilotos salen ilesos. La adherencia era mínima, y los accidentes, cuestión de esperar. De nada le sirvió la calificación de ayer a Heikki Kovalainen. El McLaren del finlandés no arrancó en la vuelta de calentamiento y el piloto tuvo que salir desde el garaje. El circuito hizo lo demás. Su carrera estaba condenada, y el nórdico tuvo que aferrarse a la fortuna propia, que no llegó, o a la desgracia de otros, que tampoco, para salvar la carrera. Tal es el encanto de Mónaco. Su cuarto puesto lo cubrió Kubica. El segundo, el de Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton, acelerando en la primera recta lo que la lluvia y el enlatado circuito permitían. El finés no es el mismo bajo agua, y hoy pasó totalmente desapercibido, olvidado en la novena plaza.
El lance de Fernando Alonso no fue distinto. Sexto por el percance de Kovalainen y quinto tras adelantar a Rosberg, el asturiano exprimió su bólido en busca del cuarteto de intocables, pero la lluvia no fue hoy un aliado para el asturiano. Las distancias de Renault con respecto a Ferrari, McLaren y BMW se reducían con el asfalto mojado, pero la tímida amenaza que proyectaba el R28 sobre sus rivales desapareció cuando no se cumplía la décima vuelta. El español golpeó una de las protecciones, pinchó una rueda y se sumó a la lista de pilotos a la espera de un milagro.
No fue el único percance del ovetense. Con neumáticos de lluvia extrema, el rendimiento del Renault mejoró tras su paso por el pit-lane; mucho más rápido que el BMW de Heidfeld y el Red Bull de Mark Webber. El oceánico no supuso un problema para Alonso, pero el alemán le sacó de quicio. Tanto que después de varios intentos de adelantarlo, terminó empotrado contra su monoplaza en la curva de Loew's. De nuevo a boxes; la segunda entrada en 14 vueltas. Demasiado para el Renault, que volvió a pista en la decimoséptima posición.
Por detrás, la cita fue totalmente anárquica. Barrichello, Button, Glock, Heidfeld lideraban el pelotón, más pendiente del retrovisor que de su pilotaje. Piquet, Fisichella, Coulthard y Bourdais fueron las primeras víctimas. Adrian Sutil y Nico Rosberg, con dos accidentes, cada cual más espectacular, las últimas. Antes de esto, al otro lado, Felipe Massa lideraba la comitiva con relativa holgura, pisando con cautela el acelerador de su Ferrari y controlando los tiempos. Pero la fortuna que acompaña al brasileño se quebró en la vuelta 15, en el giro de Santa Devota. Massa titubeó, y su monoplaza patinó hasta salirse por la escapatoria. No lamentó daños, pero sí cedió el primer puesto a Robert Kubica al regresar a pista. El polaco dirigía ahora la procesión, soñando con la primera victoria de su vida, pero Mónaco encerraba todavía más sorpresas.
Cesó la lluvia, la pista se secaba a cada vuelta, y las cosas volvieron a la normalidad. Quedaba un repostaje, un nuevo baile, y Hamilton entraba en escena, colocándose en una primera posición que ya no abandonaría hasta el final. Habría habido más oportunidades, pero los accidentes de Rosberg y Raikkonen con Sutil y la aparición del coche de seguridad convirtieron los últimos compases del Gran Premio en una victoria anunciada. La imposibilidad de adelantar aseguraba la victoria y el liderato del Mundial al británico, y sólo tuvo que rodar 13 minutos sin errores para conseguirla.
Al final de una carrera inconclusa (se excedieron las dos horas reglamentarias a falta de dos vueltas), Alonso tuvo que conformarse con el décimo puesto, fuera de puntos, en una carrera que, a priori, era la que más oportunidades de puntuar ofrecía. Aspiró a podio, pero se jugó el cajón con la estrategia. Y falló. Si las esperanzas de Renault residen en los circuitos urbanos, Valencia y Singapur ofrecerán dos nuevas oportunidades de salvar la cara, pero el título de pilotos no será más que una quimera inalcanzable. Fracaso para una escudería bicampeona y disgusto para un piloto encorsetado en las limitaciones de un coche ineficiente.
No fue el único percance del ovetense. Con neumáticos de lluvia extrema, el rendimiento del Renault mejoró tras su paso por el pit-lane; mucho más rápido que el BMW de Heidfeld y el Red Bull de Mark Webber. El oceánico no supuso un problema para Alonso, pero el alemán le sacó de quicio. Tanto que después de varios intentos de adelantarlo, terminó empotrado contra su monoplaza en la curva de Loew's. De nuevo a boxes; la segunda entrada en 14 vueltas. Demasiado para el Renault, que volvió a pista en la decimoséptima posición.
Por detrás, la cita fue totalmente anárquica. Barrichello, Button, Glock, Heidfeld lideraban el pelotón, más pendiente del retrovisor que de su pilotaje. Piquet, Fisichella, Coulthard y Bourdais fueron las primeras víctimas. Adrian Sutil y Nico Rosberg, con dos accidentes, cada cual más espectacular, las últimas. Antes de esto, al otro lado, Felipe Massa lideraba la comitiva con relativa holgura, pisando con cautela el acelerador de su Ferrari y controlando los tiempos. Pero la fortuna que acompaña al brasileño se quebró en la vuelta 15, en el giro de Santa Devota. Massa titubeó, y su monoplaza patinó hasta salirse por la escapatoria. No lamentó daños, pero sí cedió el primer puesto a Robert Kubica al regresar a pista. El polaco dirigía ahora la procesión, soñando con la primera victoria de su vida, pero Mónaco encerraba todavía más sorpresas.
Cesó la lluvia, la pista se secaba a cada vuelta, y las cosas volvieron a la normalidad. Quedaba un repostaje, un nuevo baile, y Hamilton entraba en escena, colocándose en una primera posición que ya no abandonaría hasta el final. Habría habido más oportunidades, pero los accidentes de Rosberg y Raikkonen con Sutil y la aparición del coche de seguridad convirtieron los últimos compases del Gran Premio en una victoria anunciada. La imposibilidad de adelantar aseguraba la victoria y el liderato del Mundial al británico, y sólo tuvo que rodar 13 minutos sin errores para conseguirla.
Al final de una carrera inconclusa (se excedieron las dos horas reglamentarias a falta de dos vueltas), Alonso tuvo que conformarse con el décimo puesto, fuera de puntos, en una carrera que, a priori, era la que más oportunidades de puntuar ofrecía. Aspiró a podio, pero se jugó el cajón con la estrategia. Y falló. Si las esperanzas de Renault residen en los circuitos urbanos, Valencia y Singapur ofrecerán dos nuevas oportunidades de salvar la cara, pero el título de pilotos no será más que una quimera inalcanzable. Fracaso para una escudería bicampeona y disgusto para un piloto encorsetado en las limitaciones de un coche ineficiente.
sábado, 24 de mayo de 2008
Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: (Clasificación)
El campeón del mundo de rallys, Sebastien Loeb, charla con Michael Schumacher.







La clasificación de este gran premio es la siguiente:
1º: Felipe Massa (Ferrari)
2º: Kimi Raikkonen (Ferrari)
3º: Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes)
Mañana Domingo los tres primeros disputarán una buena carrera para luchar por el primer puesto. Fernando Alonso sólo ha podido terminar en séptimo lugar. Cuarto saldrá Heikki Kovalainen, quinto saldrá Robert Kubica y sexto saldrá Nico Rosberg.
viernes, 23 de mayo de 2008
Mis maquetas a escala 1:18 (introducción)
Durante lo que queda de semana mas la semana que viene iré poniendo fotos de mis maquetas a escala 1:18. Las maquetas las he ido coleccionando yo a lo largo del tiempo. Espero que las fotos que he hecho os gusten. Las iré colgando de una en una.
jueves, 22 de mayo de 2008
Fórmula 1: Gran premio de Mónaco (entrenamientos libres):





Alosno mantiene la esperanzas en Mónaco después de terminar séptimo el primer día de entrenamientos libres. El piloto, que rozó en la segunda sesión las protecciones de la curva de Santa Devota y rompió el alerón trasero, fue llamado a declarar por los comisarios deportivos por completar la vuelta sin dicha pieza. Tras las explicaciones del doble campeón del mundo, que les indicó que en Mónaco es imposible parar en sitio alguno, no tomaron acciones contra el bicampeón. Muy positivo, el asturiano ha declarado por medio de su escudería que: "En general, las dos sesiones han sido positivas para nosotros. La pista estaba muy sucia esta mañana, pero hemos hecho buenos progresos con nuestro programa y el coche ha reaccionado bien a los cambios que hemos ido introduciendo".
Horas antes de estas declaraciones, en los entrenamientos en el circuito urbano de Montecarlo, el británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes) ha conseguido el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, en la que Fernando Alonso (Renault) ha sido séptimo, como en la de la mañana. Hamilton, que ha logrado el mejor tiempo de la jornada, ha rodado en un tiempo de 1:15.140, superando en 393 milésimas de segundo al alemán Nico Rosberg (Williams-Toyota). Alonso, que se dio un toque en la curva de Santa Devota y se rompió el alerón trasero, ha mejorado también su tiempo de la mañana y ha terminado la sesión a un segundo y una décima de Hamilton.
Tanto la sesión de la mañana, como la de la tarde, tuvieron que ser suspendidas. La primera de ellas cuando la tapadera de una alcantarilla de la zona de Santa de Devota no estaba bien fijada y se levantaba al paso de los coches, y por la tarde para permitir limpiar la pista de los trozos que quedaron diseminados en el mismo lugar del alerón del coche de Fernando Alonso.
Curro Agüi:
En este video se ve el primer coche que llevó Agüi. Se trataba de un peugeot 106.
En el video se ve unos de sus primeros accidentes.
En el video se ve unos de sus primeros accidentes.
miércoles, 21 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
Team BM de rally:
Estos videos estan dedicados al equipo granadino Beton Maschinen (BM). El piloto estrella del equipo es Curro Agüi. Este piloto es de Granada. Espero que disfrutéis con estos vídeos.
jueves, 15 de mayo de 2008
Renault clio Williams V6:
Este es un vídeo en el que sale un Renault clio Williams de rally. El coche es pilotado por el piloto experto Jean Ragnotti. Ragnotti es un piloto francés que, cuando coge un coche de rally, las curvas las hace de lado, sea el coche que sea.
miércoles, 14 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Rally de Cantabria:
Este es un vídeo dedicado al los rallyes de Cantabria. Fijaos, en primer lugar, en el mitsubishi lancer evo 6 verde y blanco. Los derrapes que hace son espectaculares. En segundo lugar, fijaos en el mitsubishi lancer evo 7 azul que se para a charlar con un amigo que está viendo el rally. Y fijaos del tiempo que se quedan charlando, que hasta se colocan detras 3 coches, y eso que los coches salen de 10 en 10 minutos. Total, que le fastidia el tiempo a los pilotos que tiene detrás, y los espectadores le animan. Despues sale echando leches y culeando.
domingo, 11 de mayo de 2008
Gran Premio de Turquía de Fórmula 1:

La carrara no ha sido muy divertida. Kimi Raikkonen salía cuarto y ha terminado tercero. Lewis Hamilton ha acabado en segundo lugar y Felipe Massa ha acabado primero.
Han habido pocos accidentes. El más espectacular ha sido el de Giancarlo Fisichella, que se ha subido encima de Nakajima. Los dos han quedado fuera de carrera. Sebastian Burdais perdió el control de su Toro Rosso, enganchandose en la puzolana y retirandose inmediatamente de la carrara. Aquí os dejo alguna foto.
Han habido pocos accidentes. El más espectacular ha sido el de Giancarlo Fisichella, que se ha subido encima de Nakajima. Los dos han quedado fuera de carrera. Sebastian Burdais perdió el control de su Toro Rosso, enganchandose en la puzolana y retirandose inmediatamente de la carrara. Aquí os dejo alguna foto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)